Parroquia – Iglesia Catedral de Chascomus

Anunciamos la Buena Noticia del Evangelio

DIÓCESIS DE CHASCOMÚS

Catedral Nuestra Señora de la Merced

Mensaje del Obispo Juan Ignacio Liébana

Mensaje del Obispo Juan Ignacio Liébana

Chascomús, 28 de abril de 2025

Querida familia diocesana:

En este tiempo tan especial que estamos transcurriendo como Iglesia universal, ante el sentimiento de orfandad que nos queda por la partida de Francisco, deseo estar cerca de ustedes para renovar nuestra esperanza y animarnos a caminar juntos.

Hemos estado reunidos en la semana con todo el clero, creciendo en nuestra fraternidad. Hemos reflexionado acerca de nuestro compromiso por una cultura de la transparencia y de la rendición de cuentas, en lo que refiere a nuestra administración de los bienes que la Iglesia nos confía, como así también en la cultura del cuidado, creando espacios sanos y seguros, especialmente para nuestros niños, adolescentes y personas vulnerables. Hemos compartido nuestras búsquedas en cómo renovar el anuncio del kerygma, es decir, de lo esencial de nuestra fe, renovando nuestra vocación misionera. También discernimos juntos acerca del carisma del diaconado permanente que Dios está suscitando con generosidad en nuestra diócesis y hemos compartido el andar de las diversas pastorales, soñando con una pastoral de conjunto, coordinada por un Consejo Pastoral diocesano, que iremos conformando en estos meses, mientras nos vamos preparando a la Asamblea del Pueblo de Dios en Dolores, el 18 de octubre.

Quisiera animarlos en estos días a que en cada comunidad nos tomemos un tiempo para decantar las riquezas que Dios nos dejó a través del pastoreo del Papa Francisco, reflexionando juntos acerca de su legado y las grandes líneas de su magisterio:

  • el anuncio de la alegría del Evangelio;
  • la fuerza del Espíritu Santo presente en la religiosidad popular;
  • la primacía de la gracia y de la misericordia;
  • la santidad en el mundo actual;
  • la fraternidad y la paz universal;
  • la opción por los más pobres y las periferias;
  • la ecología integral y el cuidado de la Casa común;
  • el estilo sinodal de participación, comunión y misión en nuestra Iglesia.

A su vez, los invito a unirnos en oración confiada al Espíritu Santo, para que bendiga a nuestro futuro Papa, que Dios tiene preparado para la Iglesia. Los animo a transitar estos días en espíritu de profunda fe, confianza y oración, dejando a un lado toda especulación mundana.

De modo especial, quisiera reforzar la invitación a peregrinar juntos como diócesis a la casa de nuestra Madre de Luján el próximo sábado 10 de mayo, con esta doble intención: agradecer el don de Francisco y pedir por nuestro futuro pastor. A su vez, consagraremos nuestra diócesis en su camino hacia los 50 años de vida pastoral.

En este año jubilar, como peregrinos de la esperanza, volvamos a la fuente de nuestra fe, saliendo al encuentro de tantos “Tomás” que, habiendo abandonado nuestras comunidades, necesitan de nuestro testimonio claro y cercano de que “hemos visto al Señor” (Jn 20,25), y los animemos a hacer experiencia viva del Cristo Viviente y Resucitado. Las jornadas misioneras zonales del 31 de mayo, que serán en simultáneo en Ranchos, Guido y Villa Clelia (Mar de Ajó), sin duda serán una gran oportunidad para responder a nuestra vocación misionera.

Deseando que la alegría pascual inunde nuestros corazones, y que la paz del Resucitado nos sostenga en la esperanza, les deseo de corazón un muy feliz tiempo pascual y que la Virgen de la Merced los cubra a todos con su manto

P. Juan Ignacio Liébana
+ Obispo de Chascomús
Diócesis de Chascomús

¡Puedes compartir este artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *